Abogados de naturalización y ciudadanía en Daytona Beach con alcance global
Durante más de 40 años, David F. Vedder, P.A.. ha ayudado a clientes en todo Estados Unidos a comprender el proceso de naturalización y ciudadanía. Con sede en Florida, le podemos explicar el sistema legal complejo de una manera clara y comprensible. Las decisiones finales son suyas, pero nuestro trabajo es proporcionarle toda la información necesaria para que pueda avanzar con seguridad.
Nuestro abogado fundador, David F. Vedder, está certificado por la junta en derecho de inmigración y nacionalidad. Esta distinción única significa que conoce a fondo los detalles de estos temas complejos. Aproveche este conocimiento para tomar decisiones informadas al enfrentar situaciones importantes. Nos tomamos el tiempo de sentarnos con usted para comprender sus preocupaciones y discutir las soluciones posibles.
Naturalización vs. Adquisición de ciudadanía
Cuando se trata de ciudadanía, existen dos formas principales de obtenerla: naturalización y adquisición de ciudadanía.
- Adquisición de ciudadanía: es para aquellos cuyos padres son ciudadanos estadounidenses, pero ellos no lo son. Esto es más común en casos de adopción y debe realizarse antes de que el niño cumpla 18 años.
- Naturalización: es el proceso mediante el cual un residente permanente legal puede obtener la ciudadanía. Este proceso es adecuado para quienes ya tienen la tarjeta verde.
¿Qué es la naturalización?
La naturalización es el nombre del proceso mediante el cual un residente permanente legal puede obtener la ciudadanía estadounidense. Los requisitos incluyen haber vivido en los EE. UU. durante un tiempo determinado, saber leer y escribir en inglés, asistir a una entrevista y aprobar un examen de educación cívica.
¿Qué es la ciudadanía?
La ciudadanía es el estatus de estar sujeto a las leyes de Estados Unidos y poseer todos los derechos de un ciudadano estadounidense. Existen diversas formas de obtener la ciudadanía, pero la naturalización es una de las más comunes. La mayoría de las personas pueden obtenerla a través de un familiar, el servicio militar o el matrimonio.
¿Qué se requiere para la naturalización?
Los requisitos para la naturalización son bastante claros. Debe asegurarse de que cumple con los criterios para calificar para la naturalización; de lo contrario, su solicitud será rechazada. Los estándares de elegibilidad incluyen ser mayor de 18 años y haber residido en EE. UU. como residente permanente por al menos cinco años.
Si es elegible, podrá presentar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, que incluirá toda la información necesaria para tramitar su naturalización. Necesitará su tarjeta de residencia, dos fotografías tipo pasaporte y un cheque o giro postal para el pago de la solicitud si no paga con tarjeta de crédito. Según su situación, es posible que se requieran documentos adicionales, como certificados de matrimonio, actas de nacimiento o registros de servicio militar.
Una vez que presente su Formulario N-400, deberá someterse a la toma de información biométrica, como sus huellas dactilares, como parte de la verificación de antecedentes. Después de esto, se le pedirá que asista a una entrevista para revisar la información contenida en su Formulario N-400, además de tomar los exámenes de inglés y de educación cívica, a menos que califique para una exención.
Respuestas a sus preguntas, llámenos hoy
Muchos no están seguros de qué camino tomar para obtener la ciudadanía, y el proceso puede volverse confuso rápidamente. Nuestro equipo lo mantiene al tanto de cualquier cambio y le ayuda a preparar los documentos necesarios.
Para agendar una consulta, llame a nuestra oficina en Daytona Beach al 386-675-0872 o complete nuestro formulario de contacto en línea. Hablamos inglés, español y chino. No importa dónde se encuentre en el mundo, estamos aquí para ayudarle.